Cónoce las mejores opciones de Crédito Hipotecario

Programas de crédito hipotecario para quienes quieren estar cada vez más cerca de tener su vivienda propia 😉 ¡Es momento de iniciar con el tuyo!

Las mejores alternativas de préstamos hipotecario en el Perú

A lo largo de la vida, uno de nuestros más grandes sueños es adquirir una vivienda propia para vivir en familia. Sin embargo, lo interesante del crédito hipotecario es que además de comprar propiedades también puede usarse para construcción y remodelación de tu hogar. Ahora bien, no todos cuentan con el dinero suficiente para adquirir un inmueble al contado o convertirlo en la propiedad de sus sueños. Para poderlo alcanzarlo se puede recurrir a un préstamo hipotecario para tener la oportunidad de iniciar un proyecto personal.

Sin embargo, el obtener un préstamo hipotecario es más complicado que solicitar cualquier otro tipo de créditos, ya que se debe tener una situación financiera saludable y demostrar los ingresos con que contamos. Asimismo, es importante contar con un buen historial crediticio (score), además de tener un ahorro suficiente y equivalente a la cuota inicial del nuevo hogar. Cabe mencionar, como un dato adicional, que puedes retirar el 25% de tus fondos del AFP para pagar la cuota inicial de tu primera propiedad. A continuación te brindamos algunos tips.

¿Qué es un crédito hipotecario?

Haz realidad tus sueños

El crédito hipotecario es un tipo de préstamo que ofrecen las entidades financieras a mediano o largo plazo para la compra, construcción o remodelación de una vivienda (casa, departamento o terreno). En este caso, la propiedad queda en garantía en favor de la entidad financiera que da el crédito, es decir, quedará hipotecada hasta que se concreten los pagos. Para obtener el crédito se debe cumplir con los requisitos solicitados y, además, firmar un contrato detallándose el plazo y condiciones acordadas. Los plazos a los cuales se otorgan el crédito varían entre 10 a 25 años.

¿Cuáles son los requisitos para el Crédito Hipotecario?

Documentos solicitados para un préstamo

Préstamo hipotecario

  • DNI vigente
  • Ser mayor de edad (Edad mínima 18 años)
  • Tener un buen historial crediticio (No estar reportado en la central de riesgos)
  • Ingresos mínimos de S/1200 (En caso Fondo MiVivienda) a más de preferencia
  • Antigüedad laborar mínimo 6 meses
  • Contar con un mínimo de 10% del valor del inmueble como inicial
  • Tener una cuenta bancaria
  • Sin propiedades a tu nombre (En caso Fondo MiVivienda)
  • Boleta de pago/ Recibo por Honorario o cualquier otro documento que demuestre tus ingresos de los últimos tres meses

Préstamo hipotecario a No residentes

  • Ser peruano y residir en EE.UU o Canadá (ver si otros países aplican)
  • Si vives en otro país diferente a EEUU y Canadá, tiene la opción hacer un ahorro-crédito. Ahorrar entre 4 a 6 meses a través de remesas en una entidad financiera del país.
  • Copia DNI vigente de Peruano No Residente
  • Copia de la Declaración Jurada de Pago de Impuestos del país de residencia de los 2 últimos años
  • Carta de Referencias Bancarias en el Exterior
  • Copia actualizada del Reporte Crediticio en centrales de riesgo de tu lugar de residencia
  • Constancia de trabajo
  • Ingreso mínimo mensual de US$ 500

Por otro lado, si el peruano no residente no puede venir al Perú a firmar sus contratos, deberá presentar:

  • Carta poder visada por el consulado peruano del país de residencia, a favor de una persona que resida en Perú y lo represente en la firmar de sus contratos en el Perú.
  • DNI del apoderado.

Si deseas adquirir tu casa propia soñada, aquí te compartiremos información de las diferentes alternativas y opciones de crédito hipotecario peruano entre bancos y cajas. Así puedes saber cual es la mejor alternativa que se acomoda a tus necesidades.

Crédito Hipotecario

Préstamo hipotecario tradicional

Es el préstamo más común en el mercado inmobiliario en donde las instituciones financieras brindan préstamos para poder financiar la compra de inmuebles que son tomados como garantía de pago. El máximo de financiamiento otorgado es del 90% del valor de la propiedad. Para lo cual, el comprador debe tener una cuota inicial de entre el 10% y 20% del valor de la propiedad a adquirir como mínimo, esto dependiendo de la entidad financiera. Mientras mayor sea tu cuota inicial menos monto financiarás y será más beneficio para ti ya que pagaras menos intereses. Así estarás más cerca de conseguir tu vivienda propia. Estos créditos hipotecarios son otorgados a mediano y largo plazo, por lo general la tendencia tiene un lapso de 15, 20 o 25 años.

Aquí es importante indicar que te presentamos los TIPOS DE CREDITOS HIPOTECARIOS EN EL SISTEMA FINANCIERO como la información general y que cada banco tiene requisitos específicos y estas pueden variar según la entidad financiera.

Crédito Hipotecario

Es la forma más común y más fácil de crédito que te permite invertir en tu patrimonio al adquirir bienes raíces (propiedad) terminada o en construcción como son las viviendas; inmuebles de: campo, playa o terrenos.

  • Recibe financiamiento mínimo de S/15,000 o US$5,000 dependiendo la entidad.
  • Puedes acceder a un periodo de gracia de hasta 6 meses.
  • Tasa de interés es fija, variable o mixta.
  • Plazo: Hasta 25 años la tendencia es un lapso de 15, 20 o 25 años.
  • Préstamo: Máximo del| 90% del valor del inmueble.
  • Cuota Inicial: Mínima 10%.
  • Moneda: Soles y/o dólares.
  • Quienes Comercializan: Bancos y Cajas e Instituciones financieras.

Crédito Hipotecario Compartido

 

Si deseas adquirir un préstamo hipotecario colectivo donde un grupo de personas se agrupan entre sí, pudiendo ser con amigos, (familiares) hermanos, primos o padres, etc. Los cuales se vuelven copropietarios de la vivienda y comparten la deuda de la propiedad, indicándose el porcentaje de participación de cada uno.

  • Al realizarse la evaluación todos los ingresos de los participantes suman.
  • Recibe financiamiento mínimo de S/150,000 o US$50,000 dependiendo la entidad.
  • Plazo: Hasta 25 años.
  • Préstamo: Máximo del 90% del valor del inmueble.
  • Cuota Inicial: Mínima 10%.
  • Moneda: Soles y/o dólares.
  • Los bancos que comercializan este tipo de crédito hipotecario:
  • Interbank:Crédito Hipotecario Dúo
  • Scotiabank Perú:Crédito Hipotecario Familiar
  • BBVA Continental:Crédito Hipotecario Libre.

Crédito Hipotecario para Construcción

 

Es el préstamo hipotecario cuya finalidad es financiar la construcción de la vivienda unifamiliar, remodelación o ampliación de vivienda.

  • Obtén financiación desde S/15,000 o US$5,000 dependiendo de la entidad financiera.
  • Recibe el préstamo en partes y paga solo los intereses del monto desembolsado.
  • Solicita una financiación del 100% para construir tu vivienda (si ya cuentas con un terreno).
  • Los bancos que comercializan este crédito hipotecario para construcción son:
  • BBVA Continental: Crédito Hipotecario Construyo
  • Banco de la Nación: Cred.Hipot.para mejoras de vivienda propia
  • Ministerio de Vivienda Construcción y S.: Techo Propio.

Crédito Hipotecario para No Residentes

 

Si eres peruano residente en el exterior y deseas adquirir un inmueble en tu país, Perú, este crédito hipotecario es para ti.

Puedes comprar tu vivienda propia en Perú a tu nombre desde el extranjero, si necesidad de venir al Perú, solo teniendo un apoderado que te represente aquí. Además, serás el titular de la cuenta.

Si vives en otro país diferente a EEUU o Canadá, se tiene la opción hacer un ahorro-crédito. Ahorrar entre 4 a 6 meses a través de remesas.

  • Recibe financiamiento mínimo de US$50,000 dependiendo la entidad.
  • Plazo: Hasta 20 años dependiendo la entidad financiera.
  • Préstamo: Máximo del 90% del valor del inmueble.
  • Cuota Inicial: Mínima 10%.

Crédito Hipotecario Independiente / Emprendedor

 

Si eres independiente y deseas tener un préstamo para pequeños y medianos empresarios, donde compraras tu vivienda terminada o por construir.

  • Realiza los pagos anticipados que desees, las veces que quieras, de manera gratuita.
  • Préstamo: Financiamiento entre 80% y 85% del valor del inmueble.
  • Cuota Inicial: Mínima 10%.
  • Moneda: Soles y/o dólares.

Crédito para independientes

 

También se puede conseguir un crédito hipotecario en los casos que los bancos no pueden financiarte. Este grupo de trabajadores independientes pueden optar por préstamos en las cajas municipales y cooperativas la cuales brindar diferentes alternativas de créditos. Sin embargo, el valor del prestamos es mucho menor que una entidad bancaria y sus intereses suelen ser más alto.

Crédito Hipotecario Techo Propio

 

Es un programa de préstamo con subsidio del estado que te permite adquirir una vivienda, mientras el valor de dicha vivienda no supere el monto de los S/109,200. Este monto puede variar a disposición del banco.

Te permite aplicar con un grupo familiar como hijos, hermanos, padres, etc.

El Programa Techo Propio (PTP) está orientado a las familias peruanas con menores recursos.

  • Ingresos familiares que no excedan el S/3,715 para compra.
  • Ingresos familiares que no excedan el S/2,706 para construir.
  • No haber tenido apoyo habitacional del estado (Fondo MiVivienda, Programa Techo Propio, FONAVI o Banco de Materiales).
  • No debe tener propiedades a nivel nacional.
  • Puedes acceder a un periodo de gracia de hasta 6 meses.
  • Cuota Inicial: Mínima desde 5% y la opción de acceder a un descuento adicional con el Bono Verde.
  • Plazo: Entre 5 y 20 años dependiendo la entidad financiera.
  • Accede a Bono Verde por vivienda sostenible.
  • Puedes financiar dentro del préstamo los gastos Notariales, Registrares y de Tasación.
  • Los bancos que comercializan este crédito hipotecario para techo propio son:
  • BBVA Continental: Crédito Hipotecario Techo Propio.
  • Banco Pichincha: Techo Propio.
  • BCP, Mi Banco, Interbank, Banco Financiero, Banco GNB y Financiera TFC.
  • Ministerio de Vivienda Construcción y S.: Techo Propio.

Fondo Mivivienda

 

Este programa del estado promovido por el Ministerio de Vivienda que ayuda a la compra de MI PRIMERA VIVIENDA terminada, en construcción o en proyecto mediante un crédito hipotecario financiado que otorga créditos para compra cualquier tipo de propiedad de vivienda y/o construir un terreno propio o aires independizados o remodelar tu vivienda entre los S/61,200 y los S/436,100. Con el requisito de no contar con ninguna propiedad.

Los bonos adicionales que otorga el Estado son para propiedad construidas con sistemas Ecosostenibles para viviendas, ya sea de estreno o usada.

. Esto puede beneficiarte en tu primera compra de tu vivienda, lo que implica un ahorro de entre 10% y 15% de la cuota mensual.

  • Bono del Buen Pagador (BBP). Es un monto en moneda peruana (soles) que se brinda según el valor de la vivienda como complemento adicional a la cuota inicial. Esto permite disminuir el valor el monto de financiamiento. Es un descuento que fluctúa entre S/.10,300 a S/.24,600 como premio a la puntualidad en el pago de las cuotas mensuales.
  • Bono Verde, Para viviendas Ecoamigables reciben adicional al Bono del Buen Pagador BBP que son consideradas viviendas construidas y diseñadas con criterios de sostenibilidad. Por lo recibes S/29,700 como complemento a tu cuota inicial.
  • No haber tenido apoyo habitacional del estado (Fondo MiVivienda, Programa Techo Propio, FONAVI o Banco de Materiales).
  • No debe tener propiedades a nivel nacional (ni tu cónyuge o conviviente e hijos menos de edad).
  • Financiamiento de propiedad de valor será desde S/61,200 a S/436,100.
  • Recibir ingreso mensuales mínimo de S/1200 individual.
  • No tener ningún crédito pendiente de pago en el Sistema Financiero.
  • Cuota Inicial: Mínima desde 7.5% para viviendas con valor hasta S/323,100.
  • Cuota Inicial: Mínima desde 10% para viviendas con valor mayor a S/323,100.
  • Plazo: Entre 5 y 20 años dependiendo la entidad financiera. Hay 25 años.
  • Realiza los pagos anticipados que desees, las veces que quieras, de manera gratuita.
  • Accede a Bono Verde por vivienda sostenible.
  • Las cuotas mensuales siempre son las mismas.
  • Préstamo: Máximo del 90% del valor del inmueble.
  • Los bancos que comercializan este crédito hipotecario para Fondo MiVivienda son:
  • Bancos: BCP, Interbank, Banco Pichincha, BanBif, BBVA, Scotiabank, Banco GNB y Banco de Comercio.
  • Caja Municipales: CMAC Huancayo, CMAC Ica, CMAC Cusco, CMAC Trujillo, CMAC Maynas y CMAC Arequipa.
  • Financiera, Edpyme y Caja Rurales de Ahorro y Crédito (CRAC).

Cuenta de Ahorro Hipotecario

 

Si ninguna de las opciones anteriores se acomoda a tus necesidades, esta opción es una excelente alternativa. Es un plan de ahorros que te permite realizar el sueño de la casa propia soñada. Este programa lo ofrecen los bancos y está dirigido especialmente a los jóvenes y a los que no pueden demostrar ingresos continuos. Además de no tener un historial crediticio “score” (crédito aprobado anteriormente). Es el préstamo de vivienda más accesible donde la entidad financiera y el cliente acuerdan la apertura de una cuenta de ahorros hipotecaria donde depositará mensualmente, para así poder demostrar que es un potencial comprar de una vivienda ya que podrá demostrar su capacidad de pago para el ahorro y financiamiento de su inmueble. Este tiene un plazo de 6 meses a 1año, donde este monto ahorrado será considerado como parte de su cuota inicial de su vivienda.

  • No debe tener propiedades a nivel nacional.
  • Apertura cuenta y realizar depósitos de manera ininterrumpida.
  • Pagos mensuales acordados de 6 meses a 1 años.
  • No podrá realizar retiro en la cuenta por el tiempo acordado.
  • Sin costo de mantenimiento en la cuenta de ahorros hipotecaria.
  • Financiamiento hasta S/395,000 o su equivalencia en dólares.
  • Moneda: Soles y/o dólares.
  • Préstamo: Máximo del 90% del valor del inmueble
  • Quienes Comercializan: Bancos.

En pocas palabras, hay varios programas de crédito para quienes quieren estar cada vez más cerca de tener su vivienda propia. ¡Es momento de iniciar con el tuyo!. Planifique con anticipación, tome decisiones informadas y NO tenga miedo de dar un gran paso.

Listo para mudarse a su vivienda soñada. Recuerda que esta decisión de comprar puedes haces solo o en grupo.

¡Visitar la casa de tus sueños está al alcance de un click!

▶ Consultora Inmobiliaria - Gerente General con experiencia de 15 años en el sector. ☑ Dedicada a dar un servicio de alta calidad, atención personalizada, confianza, honestidad, seguridad y felicidad con una visión global para alcanzar tus necesidades y sueños. ☑ Donde construiré con mis clientes una buena relación para lograr asesoramiento inmobiliario con transacciones exitosas. ▶ Con VentasPrimeras Inmobiliaria ¡Ven, conoce y disfruta el inmueble de Tus Sueños!

    Artículos Relacionados

    Comparar